En la noche del martes 12 de septiembre, los aclamados actores Inma Cuesta y Luis Tosar hicieron una aparición especial en el programa 'El Hormiguero’ de Pablo Motos. No es la primera vez que estos dos artistas se divierten junto al presentador, y su presencia allí siempre es un deleite para los espectadores. En esta ocasión, aprovecharon la oportunidad para promocionar su nueva película, 'Todos los nombres de Dios', un emocionante thriller de acción que desvela los entresijos de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Durante esa charla, Pablo Motos aprovechó para compartir una alarma sobre una estafa que está afectando a miles de personas.
El presentador expresó su preocupación ante la audiencia al confesar: "Quiero aprovechar un segundo la antena para contar una cosa que está pasando, que es una noticia falsa sobre mí, pero que no es una noticia falsa, es estafa". El presentador aseguró que están utilizando su nombre para promover una estafa que involucra una inversión en bitcoins. Además, afirmó que "te quitan todo el dinero poco a poco” y dio algunos detalles sobre cómo funciona “primero pones una cantidad en una plataforma falsa, donde parece que vas ganando dinero. Te van pidiendo más, te van pidiendo más... y cuando lo quieres sacar, no puedes".
La trama de la estafa, conocida como 'la estafa despelleja cerdos', involucra a un abogado y un policía falsos que contactan a las víctimas para extorsionar dinero adicional. Este problema no es exclusivo de Pablo Motos, ya que muchas personas han caído en esta artimaña, como lo evidenció Motos cuando mencionó a unos taxistas que habían sido víctimas de la misma estafa. Además de compartir su experiencia, el presentador señaló a gigantes de la tecnología como Google, Instagram y Facebook como cómplices indirectos de estas estafas, debido a su falta de acción en la detección y prevención de tales fraudes.
En su desesperación, Pablo Motos desveló que buscó consejos de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, quien también había sido víctima de una estafa similar. El líder del merengue le aconsejó no perder el tiempo persiguiendo a los estafadores, ya que suelen cambiar de ubicación en cuanto son detectados. “Lo denuncié, pero por el tiempo que pasó, todo desapareció, los enlaces, las empresas... He pedido ayuda a la Unidad de Delitos Informáticos a ver si tienen un poco más de velocidad para poder pillarlos. Nunca os fieis de la publicidad que tiene Google o Instagram. Es un marrón”, sentenció.